EDUCADORES Y SU RELACION CON LA NEUROCIENCIA

   
                      EDUCADORES Y SU RELACIÓN CON LA NEUROCIENCIA 


Hay un acuerdo bastante generalizado entre los investigadores en que las neurociencias han entrado muy escasamente en la sala de clase, y hasta el momento no podemos afirmar que los métodos y técnicas de la neurociencia han podido modificar significativamente las prácticas de enseñanza y aprendizaje escolares. Una dificultad central para pasar del saber neurocientífico a las prácticas educativas es convertir lo que no es más que un saber verificado en un campo científico en un logro o un programa específico en otro campo, como el educativo. Más aún, podemos pensar que las propias preguntas formuladas por los neurocientíficos acerca de la educación son en buena medida erróneas, y que principalmente es inaceptable vincular directamente a las funciones cerebrales con funciones mentales específicas. Se ha dicho que estamos ante “un puente demasiado largo” entre ellas para poder transitarlo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL

TEORIA DE JEAN PIAGET

TEORIA DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON