CEREBRO MENTE Y APRENDIZAJE
CEREBRO ,MENTE Y APRENDIZAJE
La neurociencia es una ciencia integrada de la educación donde el cerebro, la mente y el aprendizaje se encuentran relacionados. El cerebro y sus implicancias se hacen presentes con más frecuencia en los ámbitos educativos razón por la cual este trabajo tiene por objetivo realizar un análisis desde el punto de vista de Braidot (2009), De la Barrera y Donolo (2009) y Pizano (2010). Se ha derivado una mayor comprensión acerca de la relación entre el funcionamiento del cerebro y la conducta humana así como las condiciones bajo las cuales la enseñanza-aprendizaje puede ser más exitosa y efectiva. Morín (1999, citado en Pizano, 2010) pretende exponer problemas centrales y fundamentales que permanecen olvidados y que son necesarios para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje exitoso en este siglo (Pizano, 2010). El sistema educativo occidental ha privilegiado desde siempre el desarrollo del hemisferio cerebral izquierdo, que respeta una modalidad lógico-verbal. De esta manera se pierde de vista que la vida se desarrolla por la mediación de un cerebro que posee dos hemisferios pero que funciona de manera global y en interacción con un mundo real, vivencial y multi sensorial, por eso es necesario fomentar el desarrollo del hemisferio cerebral derecho (Braidot, 2009).
La neurociencia es una ciencia integrada de la educación donde el cerebro, la mente y el aprendizaje se encuentran relacionados. El cerebro y sus implicancias se hacen presentes con más frecuencia en los ámbitos educativos razón por la cual este trabajo tiene por objetivo realizar un análisis desde el punto de vista de Braidot (2009), De la Barrera y Donolo (2009) y Pizano (2010). Se ha derivado una mayor comprensión acerca de la relación entre el funcionamiento del cerebro y la conducta humana así como las condiciones bajo las cuales la enseñanza-aprendizaje puede ser más exitosa y efectiva. Morín (1999, citado en Pizano, 2010) pretende exponer problemas centrales y fundamentales que permanecen olvidados y que son necesarios para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje exitoso en este siglo (Pizano, 2010). El sistema educativo occidental ha privilegiado desde siempre el desarrollo del hemisferio cerebral izquierdo, que respeta una modalidad lógico-verbal. De esta manera se pierde de vista que la vida se desarrolla por la mediación de un cerebro que posee dos hemisferios pero que funciona de manera global y en interacción con un mundo real, vivencial y multi sensorial, por eso es necesario fomentar el desarrollo del hemisferio cerebral derecho (Braidot, 2009).
Comentarios
Publicar un comentario